El obsequiar flores amarillas tiene raíz en la canción de la canción con el mismo nombre, en donde los compositores María Christina de Giacomi y Carlos Zulisberg Nilson hacen referencia al deseo de una chica por recibir una flor de este color, la cual se le hace realidad luego de que su enamorado le hace entrega de este regalo.
Si bien, el significado anterior se relaciona con la historia de Floricienta, una teleserie argentina, por lo que algunos tienen la concepción de que esta nueva tradición proviene de este productor televisivo, cuando realmente tiene otro que suma a su representación que se ha vuelto viral en los últimos años.
De acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el color amarillo se relaciona con las emociones de la alegría, esperanza, amor, amistad, por lo que la relación positiva persiste en los diferentes contextos que esto puede conllevar, así mismo no se puede percibir como un color que denote negatividad frente a ello.
Además, para otras culturas el amarillo puede connotar otra información completamente diferente frente a las pasadas, en donde se puede percibir la idea de infidelidad, traición y envidia, lo que conlleva a tener en cuenta la forma el contexto en el que se entregan.
Comments (0)